top of page

Dos Gobiernos gastaron USD 3.500 millones y Manabí sigue en espera de hospitales

  • Foto del escritor: Rostros Ecuador
    Rostros Ecuador
  • 16 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


Se cumplen 5 años del terremoto del 16 de abril en Ecuador - Foto MTOP


En Manta, Chone, Sucre y Pedernales las obras no concluyen. Hay denuncias de atrasos o corrupción en todas las contrataciones que involucran a la contrucción de hospitales que no han sido entregadas. El Gobierno logró recaudar tras la catástrofe del terremoto del 2016 -en impuestos y donaciones- USD 3.500 millones para reconstruir las dos provincias más afectadas: Manabí y Esmeraldas.


Pero, cinco años después, el dinero se ha gastado o asignado en su totalidad, según el Ministerio de Finanzas. Y Manabí no tiene, todavía, los hospitales ofrecidos por los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno. En Pedernales, la espera ha sido larga. Actualmente, corre el plazo del tercer contrato para la construcción del hospital de 30 camas.


¿Cómo avanza el proceso legal?


El juicio por este proceso, en el que se juzga una supuesta delincuencia organizada, se instaló el 30 de marzo de 2021. Se juzga el supuesto desvío de dinero de la obra de construcción del Hospital de Pedernales hacia asambleístas y funcionarios del Servicio de Contratación de Obras (Secob), a través del Consorcio Manabí – Pedernales, que recibió la adjudicación del contrato.


Entre ellos figuraba Daniel Mendoza, exasambleísta, quien recibió una sentencia por cuatro años y dos meses de cárcel. Sin embargo, pese a que estaba definida desde la semana pasada se reinstale la audiencia de juzgamiento por el delito de delincuencia organizada en la Corte Nacional se aplazó la audiencia en la que se conocería la sentencia de tres acusados más en el caso hospital de Pedernales.


El silencio en medio de una obra pública


Luis Mendoza, coordinador de la veeduría ciudadana de la construcción del hospital, señala en una entrevista a “El Diario”, medio local manabita, que aún no tienen una respuesta clara de parte del Gobierno para culminar la casa de salud.


“El Gobierno no le ha cumplido a Manabí en la salud”, dice, y lamenta en medio de una pandemia la lentitud con la que está avanzando la obra, como si estuviera en “terapia intensiva”.

En el lugar, los contratistas de la obra prefieren no dar declaraciones, pero según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la obra supera el 70% de avance.

 
 
 

Comments


©2020 - Rostros Ecuador. Todos los derechos reservados

bottom of page