Galápagos: 36 tortugas de San Cristóbal regresan a su hábitad natural
- Rostros Ecuador
- 29 sept 2020
- 1 Min. de lectura
La idea es parte del Programa de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes, que funciona desde 2002. Se estima que en la isla San Cristóbal hay 6.700 tortugas gigantes, según un censo realizado en 2016.
Un total de 36 tortugas de la especie Chelonoidis chathamensis han sido repatriadas al noroeste de la isla San Cristóbal como parte del Programa de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes, que se ejecuta desde 2002 en el Centro de Crianza "David Rodríguez", en las islas Galápagos.
Así lo informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos al apuntar que los especímenes, de entre seis y ocho años de edad y un peso de entre siete y diez libras, pasaron por un riguroso proceso de cuarentena previo a su liberación.
Este proceso incluyó la medición de la oxigenación, temperatura, frecuencia cardiaca, así como exámenes de sangre y de heces para descartar cualquier enfermedad o parásitos, que se realizaron con el apoyo del Galapagos Science Center de la Universidad San Francisco de Quito, explicó en un comunicado la entidad.
"La información científica que disponemos sobre estas tortugas nos confirma que se mantienen saludables con una buena estructura poblacional que garantiza su supervivencia", dijo Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.
Comentarios