¿UN GOLPE DE ESTADO FALLIDO? 10 AÑOS DESPUÉS CONTINÚA EL DEBATE DEL 30-S
- Rostros Ecuador
- 30 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Una década después, el 30-S continúa generando en Ecuador profundas discrepancias entre lo que Rafael Correa considera un golpe de estado fallido e intento de magnicidio, y periodistas y testigos una "protesta policial" que escaló precisamente por la presencia del entonces mandatario.
"No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más necio que el que no quiere entender. Las cosas están tremendamente claras, lastimosamente en Ecuador se niega lo evidente", dijo a la agencia Efe el exmandatario desde Bélgica, donde reside desde 2017.
La jornada del 30 de septiembre de 2010 había iniciado con una manifestación policial en el Regimiento Quito Número 1, donde se concentraron unos 200 agentes contra una ley que eliminaba remuneraciones por ascensos.
"Nos damos cuenta de que es una trampa y entonces ahí es que digo, bueno mátenme si quieren pero no destruyan a la patria, porque veíamos que buscaban desestabilizar al Gobierno y la democracia", explica el expresidente sobre esa recordada escena en la que, vehemente, se desafloja la corbata y se abre la camisa.
El exmandatario también se refirió desde su cuenta de Twitter.
El fuego cruzado del 30S dejó como consecuencias cinco personas fallecidas: un estudiante y cuatro militares. Además, decenas de heridos y procesos legales. Un hecho que quedará grabado en la historia del Ecuador.
Comentários